En Santa Rosa de Mishollo y los Ángeles
Publicado por Diario Voces on may 31st, 2011 y archivada en Destacado, Regionales. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entradaTocache. El pasado 28 de mayo del año en curso, varias familias de las comunidades de Santa Rosa de Mishollo y los Ángeles, distrito de Pólvora, provincia de Tocache, se sumaron al Programa de Desarrollo Alternativo, que promueve la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) con el financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Con presencia de la alcaldesa de la provincia de Tocache Corina de la Cruz Yupanqui, las comunidades mencionadas firmaron un acta de entendimiento con DEVIDA comprometiéndose a no volver a sembrar plantaciones de hoja de coca ilegal.
Cabe indicar que Santa Rosa de Mishollo y Los Ángeles, significó en años pasados un lamentable centro de operaciones del narcotráfico. El proyecto culmina el 2014 cuando las parcelas estén dando sus primeros frutos; una de las cláusulas del convenio estipula que no se siembre coca en las parcelas agrícolas donde se esté desarrollando el proyecto, otro de los compromisos del pueblo santarrosino y los Ángeles, es garantizar la tranquilidad y la estadía de los técnicos. El incumplimiento del convenio originaría la suspensión momentánea del proyecto hasta canalizar soluciones, lo bueno es que hoy se inicia la ejecución del proyecto de desarrollo sostenible en un pueblo que antes era uranio para el desarrollo alternativo. Santa Rosa de Mishollo tras la firma del convenio con DEVIDA, ganó un punto de oro para embarcarse rumbo al desarrollo con productos de café y cacao invadiendo mercados internacionales y engalanando las mesas nacionales y extranjeras. Además se tiene previsto ampliar el proyecto con 400 hectáreas más que será ejecutado por CHEMONICS – PDA, en el mismo valle del Mishollo; en unos años los pueblos del Mishollo serán un potencial agrícola. En la parte económica el proyecto a ejecutarse comprende la instalación y manejo de 200 hectáreas de cultivos de cacao y café; participaron en la firma del acta, la alcaldesa Corina de la Cruz Yupanqui, el coordinador de DEVIDA – Tocache, Ing. César Reátegui; coordinador de Naciones Unidas – Tocache, Ing. Alfredo Rivera; Ing. Jorge Valencia, Director de Control de Oferta – DEVIDA Tingo María; Agente Municipal de Santa Rosa de Mishollo Sr. Juan Rodríguez Cruzado, Agente Municipal de los Ángeles Sr. Rosales Daza Viera y el Comandante PNP Higinio Pauca Tapia. El coordinador de DEVIDA en su intervención manifestó que inicialmente son 2 comunidades del valle del Mishollo que se suman al Programa de Desarrollo Alternativo pero luego otras comunidades se estarán incorporando. (Róger Panduro Barrera)
Cabe indicar que Santa Rosa de Mishollo y Los Ángeles, significó en años pasados un lamentable centro de operaciones del narcotráfico. El proyecto culmina el 2014 cuando las parcelas estén dando sus primeros frutos; una de las cláusulas del convenio estipula que no se siembre coca en las parcelas agrícolas donde se esté desarrollando el proyecto, otro de los compromisos del pueblo santarrosino y los Ángeles, es garantizar la tranquilidad y la estadía de los técnicos. El incumplimiento del convenio originaría la suspensión momentánea del proyecto hasta canalizar soluciones, lo bueno es que hoy se inicia la ejecución del proyecto de desarrollo sostenible en un pueblo que antes era uranio para el desarrollo alternativo. Santa Rosa de Mishollo tras la firma del convenio con DEVIDA, ganó un punto de oro para embarcarse rumbo al desarrollo con productos de café y cacao invadiendo mercados internacionales y engalanando las mesas nacionales y extranjeras. Además se tiene previsto ampliar el proyecto con 400 hectáreas más que será ejecutado por CHEMONICS – PDA, en el mismo valle del Mishollo; en unos años los pueblos del Mishollo serán un potencial agrícola. En la parte económica el proyecto a ejecutarse comprende la instalación y manejo de 200 hectáreas de cultivos de cacao y café; participaron en la firma del acta, la alcaldesa Corina de la Cruz Yupanqui, el coordinador de DEVIDA – Tocache, Ing. César Reátegui; coordinador de Naciones Unidas – Tocache, Ing. Alfredo Rivera; Ing. Jorge Valencia, Director de Control de Oferta – DEVIDA Tingo María; Agente Municipal de Santa Rosa de Mishollo Sr. Juan Rodríguez Cruzado, Agente Municipal de los Ángeles Sr. Rosales Daza Viera y el Comandante PNP Higinio Pauca Tapia. El coordinador de DEVIDA en su intervención manifestó que inicialmente son 2 comunidades del valle del Mishollo que se suman al Programa de Desarrollo Alternativo pero luego otras comunidades se estarán incorporando. (Róger Panduro Barrera)
No hay comentarios:
Publicar un comentario