miércoles, 11 de mayo de 2011

Federación de trabajadores aún no firma Acta de acuerdo con gobierno regional de San Martín

Padre Abad - UCAYALI
10 mayo 2011 - 5:44 pm
En el kilometro 110 de la carretera Federico Basadre
DIRANDRO incautó más de 6 toneladas de insumos para elaborar droga
La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO ) decomisó más de seis toneladas de óxido de cal, un insumo químico fiscalizado  que se utiliza para la elaboración de droga, y que tenía como destino la localidad de Neshuya, en la  provincia de Padre Abad.
La intervención se realizó en el kilometro 110 de la carretera Federico Basadre cuando el conductor pretendió evadir al personal policial y aducir que el material trasportado era de construcción.
Los detenidos fueron identificados como Eden Idelfonso Sánchez Gamarra, de 35 años, y Yhon Wilmer Gargate Cóndor, de 36 años.  
Ambos manifestaron que habían sido contratados para traer la carga desde Tingo María con dirección al kilómetro 60.
El cargamento y los intervenidos fueron conducidos a la Base Antidrogas de Pucallpa con la finalidad de seguir con las investigaciones y ubicar al cabecilla de la banda que estaría operando en la región
Tocache - San Martín
10 mayo 2011 - 1:32 pm
Certamen se iniciará con etapa distrital
Inauguran Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2011 en Tocache
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), César Pacheco, inauguró en la Institución Educativa 0412, en Tocache, los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2011. El certamen se iniciará con la competencia entre los colegios de los respectivos distritos.
“Es importante tomar en cuenta  a los alumnos que son la prioridad en la educación y con ellosdebemos  trabajar los valores de la responsabilidad, puntualidad  y el respeto. Doy por inaugurado los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2011, esperando que este año nuevamente tengamos representatividad en la etapa nacional”, afirmó.
En la etapa distrital participarán las instituciones educativas de Tocache, Shunte, Pólvora, Nuevo Progreso y Uchiza. Para la tercera etapa los ganadores de cada distrito jugarán en la provincial.
En la ceremonia estuvieron presentes las instituciones educativas 0412, 0413, 0414, Manuel Scorza, 0022 Las Flores, la I.E.P. Fernando Stahl  y la I.E.P San Ignacio de Tocache.
Tarapoto - San Martín
10 mayo 2011 - 11:02 am
Huelga fue levantada pero aún persisten puntos de discrepancia
Federación de trabajadores aún no firma Acta de acuerdo con gobierno regional de San Martín
Pese a que la huelga del sector salud fue levantada el lunes luego que se llegara a un acuerdo con el gobierno regional, los dirigentes de la Federación Unificada de Trabajadores de Salud de San Martín (FENUTTSA) no firmaron el acta respectiva, que sí fue suscrita por el presidente regional César Villanueva,  porque en última instancia, no aceptaron la nivelación de incentivos laborales de los trabajadores.
En la reunión del 6 de mayo se estableció que la nivelación de incentivos laborales de todo el personal con los montos que perciben los trabajadores del Gobierno Regional sea de 53.87 nuevos soles para los 1160 servidores administrativos del pliego. Ello representa un presupuesto de 500 mil nuevos soles.
Incentivos laborales represental 500 mil nuevos soles para el GORESAM
Por un lado, los dirigentes pedían una repartición diferenciada con 90 nuevos soles para los trabajadores del sector salud,  30 soles para los sectores del gobierno regional, y 50 soles para los profesionales del sector salud.
Las dos posiciones impidieron que el acta se firmara como se había propuesto durante el diálogo, después de haber llegado a tomar acuerdos definitivos en los 28 puntos restantes.
Por otro lado, el presidente del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) manifestó que la decisión la deben tomar los dirigentes del sector salud porque los acuerdos ya quedaron establecidos en la última reunión.
Acuerdos
Entre los acuerdos resaltan el incremento del pago a los trabajadores de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), el nombramiento al cien por ciento de los trabajadores contratados de la región San Martín y el aumento del presupuesto para guardias y retenes de los trabajadores  nombrados.
Con los fondos del GORESAM se aumentará a un total de 20 AETAS y S/. 53.87 por concepto de productividad a los servidores administrativos. Además, se dará una atención urgente a las necesidades de infraestructura, recursos humanos y equipamiento en los establecimientos de salud de la región.
Entre los acuerdos figura el incremento en el pago de los trabajadores del CAS.
De igual forma, se acordó la recategorización de todo el personal de salud de la Región San Martin, el rechazo a los descuentos arbitrarios a los trabajadores del sector, la devolución inmediata de los establecimientos del MINSA ocupados por EsSalud y el cumplimiento de la dotación de uniformes a los  trabajadores de la región de salud.
En la firma del acta con 29 puntos, el lunes 9 de mayo, estuvieron presentes el presidente del GORESAM, Villanueva Arévalo; el gerente general del GORESAM, José Luís Vela; la gerente de Planificación Planeamiento y Presupuesto, Norma Rojas,  y el director regional de Salud San Martín, William Bardález Vásquez.
También asistieron el director regional de Asesoría Legal, Raúl Félix  Reyes; el director de Gestión de las Personas, Roberto López, y por el FENUTSSA, el secretario regional, Llener Amasifuen Vargas; el secretario de Defensa y Disciplina, Edgar Zuta Marquina, y los secretarios sindicales de las diferentes bases a nivel regional. Gerentes del Gobierno Regional de San Martín pusieron a disposición sus cargos
Moyobamba. Desde el lunes los gerentes y directores regionales del Gobierno Regional de San Martín, se encontraban elaborando y firmando sendos documentos donde ponen a disposición del presidente regional sus puestos de confianza. Ha trascendido que algunos se pusieron reacios a tal firma, pero pasado el tiempo no tuvieron más alternativa que hacerlo. De igual modo, se dijo que las gerencias regionales que están siendo evaluadas y podrían tener relevo son las de Agricultura Antonio Arce, Desarrollo Social Sofía Velásquez y de La Producción Ángel López. Durante estos años, es la primera vez que César Villanueva toma el toro por las astas y a medio año pide cartas de disposición de cargos, con ello mucho especulan que la performance mostrada por algunos gerentes en lo que va del año deja mucho que desear, o al parecer a Villanueva le cansaron las metidas de pata, los procesos judiciales que muchos de ellos afrontan y que por varios años éste les tuvo pasando por agua caliente. Sin embargo, varios analistas consultados han expresado que ojalá esta vez cambie si es posible a más de la mitad de sus gerentes incluidos asesores, que lo único que han hecho por estos años es meterle en honduras y dejarle mal parado. Sin embargo, el único que sabe quién se va o no, es el propio Villanueva, pero la población hace tiempos le pide oxigenación de su equipo. (Alfonso Delgado G.)
Huelguistas de Salud se desangran para llamar atención de autoridades regionales
Publicado por Diario Voces on may 11th, 2011 y archivada en Destacado, Regionales. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entrada
Tarapoto. Ante la noticia de la ruptura del diálogo entre el presidente César Villanueva Arévalo y los dirigentes de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores de Salud (FENUTSA) ayer por la mañana cuatro sindicalistas que acataron la huelga de hambre se desangraron frente a la Dirección Regional de Salud, con la finalidad de llamar la atención de las autoridades y buscar solución a sus reclamos.Antes de la radical medida de protesta, los huelguistas estuvieron a punto de enfrentarse a los agentes de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional, quienes pretendieron brindar seguridad a los trabajadores que deseaban laborar por no acatar la huelga que emprendieron sus compañeros desde hace 28 días; sin embargo por falta de garantía los llamados “Amarillos” no pudieron ingresar a su centro de labores.Después de varios minutos la Policía Antimotines se replegó, situación que fue aprovechada por cuatro sindicalistas para introducirse agujas para desangrarse y reclamar al presidente de la región San Martín, por no tener la decisión de resolver el punto número uno de la plataforma de lucha, que refiere sobre los incentivos económicos.”Estamos indignados, no podemos permitir que nos sigan engañando como lo vienen haciendo hasta el momento; el domingo el presidente Villanueva dijo una cosa y al día siguiente se olvidó de todo, es por ese motivo que estamos decididos a continuar firmes en una lucha hasta lograr sensibilizar a nuestras autoridades” manifestó Renan Tuanama Tuanama, sindicalista de la base El Dorado.Se conoció que esta mañana, los trabajadores que no acatan la huelga, ingresarán a laborar utilizando la fuerza, para lo cual contaran con apoyo de los custodios del orden; trascendió entre los manifestantes que varios de ellos  se preparan para evitar que eso suceda, y les tienen preparado una sorpresa. Los dirigentes de la FENUTSA no descartan buscar otras estrategias para hacer oír su voz de protesta. (Hugo Anteparra)

Cuestionan ingreso a la Escuela Técnica de la PNP

Publicado por Diario Voces on may 11th, 2011 y archivada en Regionales. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entrada
Tarapoto. Varios padres de familia se encuentran mortificados por algunos hechos irregulares que vienen ocurriendo durante el ingreso de nuevos alumnos a la Escuela Técnica de la Policía Nacional, en tal sentido solicitan la intervención de general Luis Roldán Calixto para poner mano dura en esa institución. Manuel Rojas Cieza, padre de uno de los estudiantes, manifestó que los oficiales no respetan el debido proceso, con la finalidad de favorecer a sus allegados, es por ello y por el bien de la institución espera que el jefe de la IV Dirección Territorial de la Policía Nacional intervenga cuanto antes para evitar hechos de corrupción. VOCES intentó comunicarse con el director de la Escuela Técnica, pero el personal de servició respondió que estaba ocupado. (VAR

Mujer es intervenida por ingresar arma de fuego al penal de Tarapoto

Publicado por Diario Voces on may 11th, 2011 y archivada en Regionales. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entrada
Tarapoto. Una mujer fue intervenida ayer por agentes de la Policía Nacional y personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)al tratar de ingresar un arma de fuego al centro penitenciario de Tarapoto, en su defensa manifestó que un sujeto desconocido le encargó un paquete sin  saber de qué se trataba. Mauricia Vera Bustamante de 34 años de edad, llegó a Tarapoto, procedente de la provincia de Picota para asistir a la audiencia oral contra dos sujetos recluidos en el centro penitenciario, sindicados de asesinar a su esposo, durante un confuso incidente, ocurrido hace ocho meses, en el caserío Los Ángeles, comprensión del distrito de Shamboyacu. “Un hombre alto de cabello largo me interceptó en el paradero y cuando escuchó que solicitaba una carrera al penal me pidió que lo lleve un encargo que lo metió a mi bolsa, jamás me imaginé que sería un arma; no podría hacer daño a nadie con eso porque soy madre de cinco niños sordomudos que me necesitan ya que mi esposo murió asesinado” manifestó entre lagrimas Mauricia Vera. Personal del INPE la trasladó a la División de Investigación Criminal, horas más tarde fue puesta a disposición de la fiscal de turno quien la denunciará por tenencia ilegal de armas. (Hugo Anteparra

Gloria Collantes afirma que virtuales congresistas le «robaron» votos

Publicado por Diario Voces on may 11th, 2011 y archivada en Actualidades, Destacado. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entrada
Tarapoto. Sin duda, las cosas en el Partido Nacionalista van de mal en peor. Al mal inicio de campaña, se suma la denuncia de la “compatriota” Gloria Collantes, quien en una entrevista con este diario manifestó que le han robado 10 mil votos para alcanzar la victoria de Esther Saavedra, a quien consideró como una próxima parlamentaria ilegítima.Gloria Collantes, manifestó que César Yrupaílla es un candidato que no responde a los intereses del proletariado y que por lo tanto, su presencia en la lista de Gana Perú no es lo más recomendable. En torno a Esther Saavedra refirió que ella fue la empleada de Nancy Obregón por lo que hay que estar muy preocupados de su accionar futuro ya que seguramente defenderá, a su decir, a los cocaleros.No solamente aquello, sino que refirió que se debe preparar desde el presente un frente que responda a las presiones que pueda vivir Ollanta Humala por parte de los que se encuentran cerca a él, que de ganar lo podrían inducir al error. “Yo creo que Ollanta está muy bien, el problema es quienes lo acompañan”, sentenció.En torno a sus votos, manifestó que César Yrupaílla y Esther Saavedra se dividieron 10 mil votos que le correspondían con la finalidad de sacarla de carrera. “Todo estaba planeado”, indicó, aunque aquello, tomando en cuenta los mecanismos de ONPE es poco probable que haya sucedido.
Otra grave afirmaciónPreocupa que la virtual congresista haga un llamado a los militantes del nacionalismo a mirarse los bolsillos antes de pensar en un puesto de trabajo. Aquello, lo señaló en una reunión partidaria, en donde, sin medir palabras refirió que éste es momento de sacrificarse y no de ponerse a pensar aun en un posible puesto de trabajo, lo que recuerda mucho al clientelismo político de gobiernos pasados, con los que el nacionalismo supuestamente no transa ni se asemeja.
La campañaSe conoció que el Partido Nacionalista viene reclutando a una serie de líderes políticos de diferentes agrupaciones regionales con la finalidad de sumarlos al esfuerzo de alcanzar la victoria en las próximas elecciones. Ollanta Humala, como se conoce, ha sufrido en las últimas semanas un freno muy duro en sus aspiraciones políticas, lo que estuvo determinado por una estrategia política inadecuada.La parlamentaria Nancy obregón no se sumará a la campaña de Ollanta Humala en la región San Martín por haber sido reclutada en el norte del país para esa labor. En San Martín y en todo el oriente, el encargado de la campaña política es el congresista Víctor Isla, electo por la región Loreto, conocido por, entre otras cosas, haber logrado la creación de la Universidad Autónoma de Alto Amazonas. (Lenin Quevedo Bardález)

Miércoles, 11 de Mayo del 2011  |  12:32 am hrs

Gana Perú deja de lado plan de gobierno y presentará nuevo documento

Daniel Abugattás, vocero de agrupación política, descartó que nuevo documento contenga propuesta para convocar una asamblea constituyente que busque modificar Constitución Política
La agrupación Gana Perú emitirá en las próximas 48 horas un nuevo documento que incluirá las políticas a aplicarse en caso Ollanta Humala se convierta en el próximo Presidente de la República, informó el vocero de esta organización, Daniel Abugattás.
El también legislador indicó, en ese sentido, que el plan de gobierno que Gana Perú entregó al Jurado Nacional de Elecciones “ha quedado de lado”, y dijo que el nuevo documento estará basado en el “Compromiso con el Perú”, que Humala presentó al país antes de la primera vuelta electoral, y en las políticas contenidas en el Acuerdo Nacional.
“Archivamos y dejamos de lado el plan de gobierno que es un conjunto de propuestas válidas, pero que en la coyuntura actual se dejan de lado”, subrayó en declaraciones al programa Prensa Libre.
En ese marco, Abugattás descartó enfáticamente que el nuevo documento contenga la propuesta de convocar a una asamblea constituyente que busque modificar la Constitución del país.
“No hay asamblea constituyente, rechazada totalmente”; subrayó.
Al respecto, dijo que cualquier posibilidad de cambiar la Constitución se hará de acuerdo a los procedimientos establecidos, como recurrir a dos legislaturas.
Descartó, del mismo modo, que un eventual gobierno de Gana Perú vaya a declarar nula la Constitución de 1993.
“Nosotros no somos fujimoristas, no declaramos nula ninguna constitución ni hacemos ningún golpe de Estado”, subrayó.
Asimismo, garantizó que este documento, cuya redacción se está culminando de trabajar, deja de lado lo señalado en el Plan de Gobierno respecto a los medios de comunicación.
ANDINA

Keiko Fujimori: Comandante Humala sus piedras no me van a callar

De ese modo, candidata presidencial hizo referencia a la agresión que sufrió en Satipo (Junín) donde un grupo de manifestantes le lanzaron piedras y huevos cuando estaba a bordo de su camioneta.

La candidata a la Presidencia de la República, Keiko Fujimori respondió al ataque que sufrió en Satipo (Junín) donde un grupo de personas le lanzaron huevos y piedras, responsabilizando, al parecer, del hecho a su contendor político Ollanta Humala.

¡Comandante Humala sus piedras no me van a callar! ¡Esa no es la forma de confrontar ideas!”, escribió la candidata presidencial en
su cuenta de Twitter.

Antes de ello la lideresa de Fuerza 2011
subió a la red social Facebook otra frase en la que expresaba que los militantes de su agrupación actuarán con respeto y tolerancia y no caerán en provocaciones.

No caeremos en provocaciones. Los Ciudadanos y la Democracia Peruana se merecen mucho más. Los militantes de Fuerza 2011 siempre actuarán con respeto y tolerancia”, fue lo que puso.

Un grupo de aproximadamente diez manifestantes –de los cuales uno fue detenido según se informó-lanzaron huevos y piedras a Keiko Fujimori Higuchi cuando llegaba a bordo de su camioneta al coliseo Shirampari de Satipo.

Por su parte, Ollanta Humala escribió antes en su cuenta de Twitter: “La corrupción no puede seguir robándole la esperanza y la dignidad a la gente. Nos vemos hoy a las 8:00 p.m. en el mitin de Chiclayo”. Rusia entregará este mes tres helicópteros Mi-171Sh al Perú

Se trata de tres aparatos especializados en transporte militar. Esta entrega es parte del lote de seis helicópteros que Perú adquirió a la exportadora estatal rusa Rosoboronexport El grupo estatal ruso Vertolioty Rossii anunció hoy que planea entregar este mes una partida de tres helicópteros de transporte militar Mi-171Sh al Ministerio de Defensa de nuestro país.

"La primera partida de tres helicópteros (...) está en preparación para su envío al cliente", dijo a la agencia Interfax un representante de Vertolioty Rossii.

Explicó que la entrega de estos tres aparatos es en cumplimiento de un contrato firmado en 2010 por la exportadora estatal rusa de armamentos Rosoboronexport con las autoridades peruanas para el suministro de seis Mi-171Sh.

"La segunda partida será enviada en el segundo semestre de 2011", agregó el portavoz, que precisó que el contrato incluye el suministro de repuestos y el adiestramiento de pilotos y personal técnico.

El Mi-171Sh, es una versión de exportación del Mi-8AMTSh, dotado de aviónica de última generación, con una velocidad de crucero de 215 kilómetros por hora.

Con capacidad para transportar 44 efectivos o cuatro toneladas de de carga, el helicóptero puede ser pertrechado con misiles guiados, ametralladoras y cañones.

Capturan a mando senderista del camarada ´Artemio´ en Lambayeque

Personal de la División Contra el Terrorismo logró la detención de Braulio Pérez Arévalo, alias ´Don Braulio´, en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo.
La Policía Nacional capturó en la región Lambayeque a Braulio Perez Arévalo, de 53 años, conocido como el camarada "Chueco" o "Don Braulio", mando politico del Comite Central del Huallaga de Sendero Luminoso y lugarteniente del camarada "Artemio".

Personal de la División Contra el Terrorismo (Divcote) logró esta detención en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo.

Pérez Arévalo tenía una orden de captura del Tercer Juzgado Penal Supraprovincial de Lima por el delito de terrorismo.

De acuerdo al reporte policial, "Don Braulio" habría donado un terreno al camarada "Artemio" en la zona del Alto Huallaga para sus operaciones narcoterroristas.

El detenido estaría también vinculado al tráfico ilícito de drogas en la zona de Aucayacu.

De acuerdo a la Divcote, Pérez Arévalo era uno de los diez narcoterroristas más buscados de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga.

Actualmente se encuentra detenido en la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario