Padre Abad - UCAYALI
10 mayo 2011 - 5:44 pm
En el kilometro 110 de la carretera Federico Basadre
DIRANDRO incautó más de 6 toneladas de insumos para elaborar droga
La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO ) decomisó más de seis toneladas de óxido de cal, un insumo químico fiscalizado que se utiliza para la elaboración de droga, y que tenía como destino la localidad de Neshuya, en la provincia de Padre Abad.
La intervención se realizó en el kilometro 110 de la carretera Federico Basadre cuando el conductor pretendió evadir al personal policial y aducir que el material trasportado era de construcción.
Los detenidos fueron identificados como Eden Idelfonso Sánchez Gamarra, de 35 años, y Yhon Wilmer Gargate Cóndor, de 36 años.
Ambos manifestaron que habían sido contratados para traer la carga desde Tingo María con dirección al kilómetro 60.
El cargamento y los intervenidos fueron conducidos a la Base Antidrogas de Pucallpa con la finalidad de seguir con las investigaciones y ubicar al cabecilla de la banda que estaría operando en la región
Tocache - San Martín
10 mayo 2011 - 1:32 pm
Certamen se iniciará con etapa distrital
Inauguran Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2011 en Tocache
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), César Pacheco, inauguró en la Institución Educativa 0412, en Tocache, los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2011. El certamen se iniciará con la competencia entre los colegios de los respectivos distritos.
“Es importante tomar en cuenta a los alumnos que son la prioridad en la educación y con ellosdebemos trabajar los valores de la responsabilidad, puntualidad y el respeto. Doy por inaugurado los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2011, esperando que este año nuevamente tengamos representatividad en la etapa nacional”, afirmó.
En la etapa distrital participarán las instituciones educativas de Tocache, Shunte, Pólvora, Nuevo Progreso y Uchiza. Para la tercera etapa los ganadores de cada distrito jugarán en la provincial.
En la ceremonia estuvieron presentes las instituciones educativas 0412, 0413, 0414, Manuel Scorza, 0022 Las Flores, la I.E.P. Fernando Stahl y la I.E.P San Ignacio de Tocache.
Tarapoto - San Martín
10 mayo 2011 - 11:02 am
Huelga fue levantada pero aún persisten puntos de discrepancia
Federación de trabajadores aún no firma Acta de acuerdo con gobierno regional de San Martín
Pese a que la huelga del sector salud fue levantada el lunes luego que se llegara a un acuerdo con el gobierno regional, los dirigentes de la Federación Unificada de Trabajadores de Salud de San Martín (FENUTTSA) no firmaron el acta respectiva, que sí fue suscrita por el presidente regional César Villanueva, porque en última instancia, no aceptaron la nivelación de incentivos laborales de los trabajadores.
En la reunión del 6 de mayo se estableció que la nivelación de incentivos laborales de todo el personal con los montos que perciben los trabajadores del Gobierno Regional sea de 53.87 nuevos soles para los 1160 servidores administrativos del pliego. Ello representa un presupuesto de 500 mil nuevos soles.
Incentivos laborales represental 500 mil nuevos soles para el GORESAM
Por un lado, los dirigentes pedían una repartición diferenciada con 90 nuevos soles para los trabajadores del sector salud, 30 soles para los sectores del gobierno regional, y 50 soles para los profesionales del sector salud.
Las dos posiciones impidieron que el acta se firmara como se había propuesto durante el diálogo, después de haber llegado a tomar acuerdos definitivos en los 28 puntos restantes.
Por otro lado, el presidente del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) manifestó que la decisión la deben tomar los dirigentes del sector salud porque los acuerdos ya quedaron establecidos en la última reunión.
Acuerdos
Entre los acuerdos resaltan el incremento del pago a los trabajadores de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), el nombramiento al cien por ciento de los trabajadores contratados de la región San Martín y el aumento del presupuesto para guardias y retenes de los trabajadores nombrados.
Entre los acuerdos resaltan el incremento del pago a los trabajadores de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), el nombramiento al cien por ciento de los trabajadores contratados de la región San Martín y el aumento del presupuesto para guardias y retenes de los trabajadores nombrados.
Con los fondos del GORESAM se aumentará a un total de 20 AETAS y S/. 53.87 por concepto de productividad a los servidores administrativos. Además, se dará una atención urgente a las necesidades de infraestructura, recursos humanos y equipamiento en los establecimientos de salud de la región.
Entre los acuerdos figura el incremento en el pago de los trabajadores del CAS.
De igual forma, se acordó la recategorización de todo el personal de salud de la Región San Martin, el rechazo a los descuentos arbitrarios a los trabajadores del sector, la devolución inmediata de los establecimientos del MINSA ocupados por EsSalud y el cumplimiento de la dotación de uniformes a los trabajadores de la región de salud.
En la firma del acta con 29 puntos, el lunes 9 de mayo, estuvieron presentes el presidente del GORESAM, Villanueva Arévalo; el gerente general del GORESAM, José Luís Vela; la gerente de Planificación Planeamiento y Presupuesto, Norma Rojas, y el director regional de Salud San Martín, William Bardález Vásquez.
También asistieron el director regional de Asesoría Legal, Raúl Félix Reyes; el director de Gestión de las Personas, Roberto López, y por el FENUTSSA, el secretario regional, Llener Amasifuen Vargas; el secretario de Defensa y Disciplina, Edgar Zuta Marquina, y los secretarios sindicales de las diferentes bases a nivel regional. Gerentes del Gobierno Regional de San Martín pusieron a disposición sus cargos
Moyobamba. Desde el lunes los gerentes y directores regionales del Gobierno Regional de San Martín, se encontraban elaborando y firmando sendos documentos donde ponen a disposición del presidente regional sus puestos de confianza. Ha trascendido que algunos se pusieron reacios a tal firma, pero pasado el tiempo no tuvieron más alternativa que hacerlo. De igual modo, se dijo que las gerencias regionales que están siendo evaluadas y podrían tener relevo son las de Agricultura Antonio Arce, Desarrollo Social Sofía Velásquez y de La Producción Ángel López. Durante estos años, es la primera vez que César Villanueva toma el toro por las astas y a medio año pide cartas de disposición de cargos, con ello mucho especulan que la performance mostrada por algunos gerentes en lo que va del año deja mucho que desear, o al parecer a Villanueva le cansaron las metidas de pata, los procesos judiciales que muchos de ellos afrontan y que por varios años éste les tuvo pasando por agua caliente. Sin embargo, varios analistas consultados han expresado que ojalá esta vez cambie si es posible a más de la mitad de sus gerentes incluidos asesores, que lo único que han hecho por estos años es meterle en honduras y dejarle mal parado. Sin embargo, el único que sabe quién se va o no, es el propio Villanueva, pero la población hace tiempos le pide oxigenación de su equipo. (Alfonso Delgado G.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario